Como proteger tus respaldos de un ataque de ransomware.
- Abilio Lopez
- 26 feb
- 2 Min. de lectura
Cómo el ransomware ataca los discos duros externos USB conectados a una computadora infectada y los encripta.

El ransomware es una de las amenazas de ciberseguridad más peligrosas y devastadoras que existen hoy en día para las pyme(pequeñas y medianas empresas). Este tipo de malware tiene la capacidad de encriptar los archivos de una computadora, haciéndolos inaccesibles para el usuario hasta que se pague un rescate.
Sin embargo, el peligro no se limita solo a los archivos en el disco duro interno de la computadora, Los discos duros externos USB conectados a una computadora infectada también están en riesgo.
El proceso de ataque.
Infección inicial: El ransomware generalmente infecta una computadora a través de correos electrónicos de phishing, descargas de software malicioso o vulnerabilidades en el sistema operativo. Una vez que el ransomware se ejecuta, comienza a escanear el sistema en busca de archivos y dispositivos conectados.
Detección de dispositivos USB: El ransomware es capaz de detectar cualquier dispositivo de almacenamiento conectado a la computadora, incluidos los discos duros externos USB, memorias USB. Estos dispositivos suelen ser utilizados para copias de respaldo, lo que los convierte en un objetivo valioso para los atacantes.
Cifrado de archivos: Una vez que el ransomware identifica los discos duros externos USB, comienza a cifrar los archivos almacenados en ellos. Utiliza algoritmos de cifrado avanzados para bloquear el acceso a los datos, lo que hace que sea prácticamente imposible recuperarlos sin la clave de descifrado.
Demanda de rescate: Después de cifrar los archivos, el ransomware muestra un mensaje en la pantalla de la computadora infectada, exigiendo el pago de un rescate a cambio de la clave de descifrado. Los atacantes suelen pedir el pago en criptomonedas para dificultar el rastreo de las transacciones.
Como proteger tus respaldos de un ataque de ransomware.
Buenas practicas sobre como proteger tus respaldos de un ataque de ransomware:
Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén actualizadas con los últimos parches de seguridad.
Usa software antimalware: Instala y mantén actualizado un software antimalware confiable que pueda detectar y bloquear amenazas de ransomware.
Realiza copias de seguridad regulares: Haz copias de seguridad de tus datos en dispositivos que no estén conectados permanentemente a tu computadora.
Utiliza servicios de copia de seguridad en la nube: Plataformas como OneDrive, Google Drive y Dropbox permiten almacenar copias de seguridad en la nube, protegiéndolas de posibles ataques de ransomware. Estos servicios mantienen múltiples versiones de tus archivos, lo que facilita la recuperación en caso de cifrado.
Sé cauteloso con los correos electrónicos y descargas: No abras correos electrónicos sospechosos ni descargues archivos de fuentes no confiables.
Espero que sea de ayuda para evitar que seas victima de los ciberdelincuentes.
Comments